PÁNCREAS

Los lóbulos dorsal, ventral y tercero son grandes y delgados y se extienden longitudinalmente en el mesenterio dor-sal, para unirse a las partes ascendentes y descendentes del duodeno. El lóbulo esplécnico es pequeño. Su parte craneal asienta junto al bazo; caudalmente, está unido al lóbulo dorsal. El peso del páncreas aumenta 114 veces desde el nacimiento a la madurez (Latimer, 1925). La glándula tiene tres conductos excretores principales. El lóbulo esplénico no tiene un conducto excretor separado. Los conductos pancreático y biliar se abren en la parte ascendente del duodeno, opuestos a la parte craneal del estómago muscular.

La porción exocrina del páncreas, como en los mamíferos, es una glándula tubuloalveolar compuesta. 

Figura 9. Páncreas del pollo. Elaboración propia.
Figura 9. Páncreas del pollo. Elaboración propia.

Irrigación:

Los lóbulos dorsal,ventral y tercero se encuentra irrigado por la arteria pancreaticoduodenal y la arteria celíaca; mientras que el lóbulo esplácnico se irriga por las ramas yeyunal y duodenoyeyunal de la arteria celíaca.                                                                                                                                                                    La sangre venosa pasa por la vena pancreaticoduodenal hasta la vena porta hepática derecha.

Inervación:

se encuentra inervado por el plexo pancreaticoduodenal,continua con el plexo celíaco y ramas del nervio hepático,además del plexo mesentérico craneal.


Proyecto: Anatomía Veterinaria Comparada II  
Primavera  2025 
 Sección 05 

Elaborado por:
Castañeda Arellano Diego, Beristain Romero Denisse y Vélez Jaén Ariana.
Docente: 
Dra. Claudia Leticia Morales Evangelista.
Realización de la disección:
Denisse Beristain Romero y Ariana Velez Jaen.
Fotografía:
Castañeda Arellano Diego. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar